Cómo crear un nintendo switch en cinema 4d: parte 2
() translation by (you can also view the original English article)



Sigue este tutorial paso a paso para crear un modelo 3d de nintendo switch para usar en videojuegos, diseño gráfico y proyectos de ilustración mientras aprendes cinema 4d rápidamente.
Algunas de las habilidades que aprenderás en este tutorial incluyen crear modelado 3d básico, importar imágenes de referencia, agregar iluminación a la escena y técnicas básicas de renderizado.
En la primera parte del tutorial (cómo crear un nintendo switch en cinema 4d: parte 1) te enseñé a:
- Cómo importar imágenes de referencia
- Cómo prepararte para el modelado
- Cómo modelar el interruptor
En esta segunda parte del tutorial, te enseñaré a:
- Cómo crear materiales de colores
- Colorear el modelo del nintendo switch
- Renderizar el modelo del nintendo switch
16. Cómo crear un nuevo material
Paso 1
Ubicado cerca de la parte inferior de la pantalla, hay una ventana de selección de material. Haz clic en crear > nuevo material para crear un nuevo material para usar y que puedas editar.
Los materiales se usan para colorear el nintendo switch.



Paso 2
Haz doble clic en el nuevo icono de material (que se muestra como una esfera). Esto abre el editor de materiales, donde se ajustan las diversas propiedades del material, como el color, la transparencia y la reflectancia.
Para este estilo en particular, solo te interesará el color plano (luminosidad).



Paso 3
Marca el botón para luminosidad y desactiva las casillas de color y reflectancia. Esto le dará a la celda un aspecto sombreado para la imagen final.



Paso 4
Colorea el cuerpo del nintendo switch agregando el material al objeto. Arrastra y suelta el material al objeto con el ratón. También puedes arrastrar y soltar el material sobre el objeto listado a la derecha de la pantalla.



17. Cómo ajustar las propiedades del material
Paso 1
En el editor de materiales, haz clic en el botón de flecha junto a textura y selecciona sketch and toon > shader de celdas en el menú.



Paso 2
Haz clic en el nuevo botón shader de celdas que aparece junto a textura para abrir un nuevo menú.



Paso 3
En el nuevo menú, ajusta la configuración como te muestro enseguida:
- Cambia el difuso para que coincida con la imagen de abajo. Debe ser escala de grises con el color que se ilumina de izquierda a derecha.
- Deselecciona cámara
- Selecciona luces
- Selecciona sombras
- Selecciona multiplicar en el menú desplegable



Paso 4
Selecciona un color haciendo doble clic en el cuadro de opción de color.
El editor de materiales ofrece muchas opciones diferentes para elegir colores. Estos incluyen rgb, hsv, etcétera.
Elige la opción con la que estés más familiarizado como color plano. Debido al modo de sombreado multiplicar, los diferentes tonos de color también aparecerán en el material.
Si el material ya se ha aplicado al modelo, el color del modelo se ajustará automáticamente al nuevo color del material. Esto es útil si cambias de opinión sobre un color determinado o una parte del modelo del nintendo switch.
Elige los siguientes colores para este tutorial:
- R: 84
- G: 100
- B: 153



Paso 5
Como ya has aplicado el material al modelo, el color del nintendo switch se ajustará automáticamente al nuevo color del material.



18. Cómo ajustar el sombreado
Paso 1
Para tener una mejor idea del sombreado y de cómo se verá nuestro renderizado a medida que trabajemos en él, haz clic y mantén presionado el botón renderizar en el visor de imágenes y selecciona región de render interactivo en el menú.



Paso 2
Usa el ratón para ajustar la ventana para que se ajuste al modelo del nintendo switch. Busca la flecha pequeña en el lado derecho de la ventana y usa el ratón para arrastrarla a la esquina superior derecha del cuadro (esto aumenta la resolución).
Reduce la resolución moviendo la flecha hacia abajo si observas que el rendimiento está disminuyendo.



Paso 3
Para cambiar la forma en que se enfrenta la fuente de luz, ve a opciones > luz predeterminada.
También puedes agregar un objeto ligero a la escena si te sientes más cómodo trabajando de esa manera.



Paso 4
Cambia la fuente de luz en la ventana luz por defecto. Haz clic en el lugar donde deseas que provenga la fuente de luz en la esfera y se sincronizará con el puerto de visualización. Experimenta con diferentes posiciones de iluminación para llegar a una situación de iluminación que te guste.
Esto se puede ajustar en cualquier momento para que puedas cambiar la iluminación nuevamente si cambias de opinión.



19. Otras soluciones de iluminación
Paso 1
Para configurar la iluminación básica, ve al botón suelo ubicado en la barra del menú superior. Haz clic y mantén presionado el botón principal del ratón y luego selecciona suelo físico en el menú.



Paso 2
Asegúrate de que suelo físico esté seleccionado en el menú de la derecha, aparecerá un nuevo menú en la parte inferior derecha de la pantalla. Selecciona la pestaña hora y ubicación y elige una hora con las teclas de flecha izquierda y derecha.
Esto cambia la iluminación de la escena (según la hora del día). Elige un momento adecuado para iluminar la escena. Verás cómo la iluminación afecta la escena en la ventana gráfica.



Paso 3
Para agregar una luz a la escena, selecciona el botón añadir objeto luz en la barra del menú superior en la parte superior de la pantalla.
Esto crea un objeto de luz que puedes mover por la escena. Mueve el objeto de luz con la herramienta mover a una posición adecuada.



Paso 4
Para personalizar aún más la iluminación, experimenta con las opciones de objetos de luz en la parte inferior derecha de la pantalla. Aquí puedes ajustar la intensidad, el tipo de luz e incluso el color.



20. Cómo colorear la pantalla del nintendo switch
Paso 1
Para crear un nuevo material, podemos duplicar el material manteniendo presionada la tecla ctrl en el teclado y luego usando el ratón para hacer clic y arrastrar el material hacia un lado.



Paso 2
Haz doble clic en el nuevo material para abrir el editor de materiales y selecciona luminosidad. Desde allí podemos cambiar el color como te muestro a continuación:
- R: 81
- G: 223
- B: 185



Paso 3
Aplica el nuevo material a la pantalla haciendo clic y arrastrándolo directamente sobre el objeto.



21. Cómo colorear los joy-cons
Paso 1
Crea un nuevo material. Duplica un material anterior para mantener la configuración previa.
Haz doble clic en el nuevo material para abrir el editor de materiales y selecciona luminosidad. Desde allí podemos cambiar el color como te muestro a continuación:
- R: 61
- G: 182
- B: 255



Paso 2
Duplica otro material nuevo. Haz doble clic en el nuevo material para abrir el editor de materiales y selecciona luminosidad. Desde allí podemos cambiar el color como te muestro a continuación:
- R: 255
- G: 121
- B: 122



Paso 3
Aplica los materiales a los joy-con relevantes arrastrando y soltando los colores sobre los objetos en la ventana gráfica.
Usa la lista de objetos en el administrador de objetos a la derecha de la pantalla.



22. Cómo colorear los detalles del nintendo switch
Parte 1
Para colorear los detalles del nintendo switch (como el joystick y los botones, etcétera.) vamos a utilizar el material azul oscuro que fue el primer material creado para colorear en la pantalla.
- R: 84
- G: 100
- B: 153



Parte 2
Aplica el material al riel del joy-con arrastrándolo y soltándolo sobre el objeto.



Parte 3
Aplica el material a los cuatro botones del joy-con arrastrándolo y soltándolo sobre los objetos del botón, uno por uno.



Parte 4
Aplica el material al joystick del joy-con arrastrándolo y soltándolo sobre los objetos.



Parte 5
Aplica el material al botón menos (-) y al botón inicio del joy-con arrastrándolo y soltándolo sobre los objetos.



Parte 6
Para los detalles restantes, crea un nuevo material que debería ser un color ligeramente más oscuro que el primer material que se creó.
Esccge los siguientes colores para este tutorial:
- R: 73
- G: 87
- B: 133



Parte 7
Aplica el nuevo material sobre los detalles resaltados como te muestro en la imagen de abajo.



Parte 8
Para la última parte del joy-con, usa el color azul principal y aplícalo arrastrándolo y soltándolo sobre el objeto.



Parte 9
Repite los mismos pasos para el segundo joy-con y reemplaza el material azul con el material rojo.



Parte 10
Para los detalles finales del nintendo switch, aplica el material azul oscuro como se muestra en la imagen que te muestro a continuación.



23. Cómo renderizar el nintendo switch
Parte 1
Haz clic en el botón de la cámara para volver a la vista de la cámara. Esta debería ser la misma composición utilizada en el tutorial anterior cómo crear un nintendo switch en cinema 4d: parte 1.
Parte 2
En la barra del menú superior, haz clic en el botón editar configuraciones de render. Esto abre la ventana de configuración de renderizado.



Parte 3
En el menú de edición de configuración de render, puedes cambiar las opciones como las necesites. Primero selecciona guardar para elegir una ubicación del archivo, formato de archivo y canal alfa.
Selecciona canal alfa si deseas mantener el fondo transparente.



Parte 4
En la configuración de salida, elige la resolución, el alto y el ancho de la imagen.



Parte 5
Para asegurarte de que el renderizado sea agradable y nítido, ve a la configuración de antialiasing. Selecciona imagen fija que se puede encontrar en la opción filtro.



Parte 6
Para crear la imagen final, haz clic en el botón renderizar en el visor de imágenes. Recuerda seleccionar la vista correcta en la ventana gráfica (frontal, derecha, izquierda o perspectiva, etcétera.) y que estés satisfecho con el ángulo de la cámara.
Elige un ángulo adecuado en la ventana gráfica navegando por la escena.



Parte 7
Para crear la imagen final, haz clic en el botón renderizar en el visor de imágenes. Recuerda seleccionar la vista correcta en la ventana gráfica (frontal, derecha, izquierda o perspectiva, etcétera.) y que estés satisfecho con el ángulo de la cámara.
Escoge un ángulo adecuado en la ventana gráfica navegando por la escena.



El resultado final
Espera a que termine el render final. Una vez que se complete el renderizado, puedes repetir los pasos anteriores y cambiar la cámara o el puerto de vista para crear una nueva imagen desde un ángulo diferente.
A través del curso del proyecto, has aprendido con éxito a:
- Importar imágenes de referencia
- Prepararte para el modelado
- Modelar un nintendo switch
- Crear materiales
- Colorear el modelo del nintendo switch
- Renderizar el nintendo switch
Siéntete libre de compartir tus propias creaciones en los comentarios. También puedes exportar tu imagen a Adobe Photoshop para mejorarla o usarla como parte de una imagen más grande.


