Cómo crear un nintendo switch en cinema 4d: parte 1
() translation by (you can also view the original English article)



Sigue este tutorial paso a paso para crear un modelo 3d de nintendo switch que puedas usar en videojuegos, diseño gráfico y proyectos de ilustración mientras aprendes cinema 4d rápidamente.
Algunas de las habilidades que aprenderás en este tutorial incluyen crear modelado básico 3d, importar imágenes de referencia, agregar iluminación a la escena y técnicas básicas de renderizado.
En la primera parte del tutorial, te enseñaré a:
- Cómo importar imágenes de referencia
- Cómo prepararte para modelar
- Cómo modelar el nintendo switch
Cómo importar imágenes de referencia
Paso 1
Para usar la imagen de referencia en este tutorial, deberás cambiar tu ventana gráfica a la vista frontal.
Usa el botón central del ratón para hacer clic en cualquier lugar de la ventana gráfica. Esto mostrará las cuatro vistas, de forma predeterminada será en perspectiva, superior, derecha y frontal. Desde allí, usa el botón central del ratón para seleccionar la vista frontal.



Paso 2
En la pestaña atributos, selecciona modo > configuración del visor.



Paso 3
En ventana gráfica (derecha), selecciona el botón fondo y haz clic en el botón junto a imagen.



Paso 4
Selecciona la imagen de referencia del buscador y ábrela. En este tutorial usaré la vista frontal de un nintendo switch para guiarme.



Paso 5
Una vez que la imagen se muestra en el fondo de la ventana gráfica, puedes cambiar la transparencia de la imagen a tu gusto. Esto a veces hace que sea más fácil modelar a partir de la imagen de referencia.
También puedes cambiar la posición y el tamaño de tu imagen de referencia desde aquí usando desfase X, desfase Y, tamaño X y tamaño Y.
Ten en cuenta que la imagen de referencia solo aparecerá al seleccionar la vista frontal desde la ventana gráfica.



2. Cómo crear el modelo base
Paso 1
Para comenzar a modelar el cuerpo principal del nintendo switch, selecciona el objeto cubo en la barra del menú superior. Esto generará un cubo en la ventana gráfica.



Paso 2
Usa la imagen de referencia del nintendo switch en la vista frontal para ayudarte a ajustar el cubo.
Usa la herramienta escala para hacer que la forma del cubo coincida con la forma del nintendo switch en la imagen.
Asegúrate de utilizar las otras vistas (frontal, izquierda, derecha, perspectiva, etcétera.) para verificar que la forma se vea correcta desde todos los ángulos.



Paso 3
La forma del cubo debería ajustarse aproximadamente a la forma de la imagen de fondo del nintendo switch en esta etapa.
Selecciona la herramienta mover. Para duplicar esta forma, deberás mantener presionado el botón ctrl en el teclado y luego hacer clic y arrastrar una de las flechas con el ratón. En este caso, he usado la flecha roja para arrastrar el nuevo objeto a lo largo del eje x.



Paso 4
Usa la herramienta escala para ajustar la forma del cubo para que coincida con la forma del joy-con azul en la imagen de referencia.



Paso 5
Usa la vista en perspectiva para moverte por los objetos y asegúrate de que el grosor total de los objetos base sea correcto. En el ejemplo siguiente, los objetos son demasiado gruesos, por lo que la herramienta escalar se usa para reducir el grosor (haz clic y arrastra a lo largo del eje Z).



3. Cómo curvar las esquinas del joy-con
Paso 1
Asegúrate de tener el objeto seleccionado y luego haz clic en el botón hacer editable para que el objeto sea editable. Selecciona el botón selección de bordes.



Paso 2
Selecciona las dos esquinas izquierdas del joy-con usando la herramienta de selección. Los bordes seleccionados se resaltarán en naranja.



Paso 3
Una vez que las aristas han sido seleccionadas, usa el ratón para hacer clic derecho en las aristas seleccionadas. En el menú que aparece, busca biselar y selecciónalo.



Paso 4
En la ventana de ajuste (generalmente ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla), ajusta los siguientes valores:
- Modo bisel: chaflán
- Modo desfase: distancia fija
- Desfase: 50 cm
- Subdivisión: 20
- Profundidad: 100%
Siéntete libre de ajustar los controles deslizantes y los valores hasta que estés satisfecho con la apariencia del objeto. También puedes usar la vista frontal y ajustar las esquinas para que se ajusten a la imagen de referencia.



Paso 5
Para facilitar la visualización del joy-con en el puerto de vista, apaga el objeto de la pantalla haciendo clic en el pequeño botón gris redondo (hasta que se vuelva rojo). Está ubicado a la derecha del objeto de pantalla en la vista de lista del administrador de objetos.
Haz clic en el botón hasta que se vuelva verde (o gris) para que el objeto vuelva a aparecer.



Paso 6
Con el objeto de pantalla oculto a la vista, facilita la navegación por el joy-con. Usa la imagen de referencia en la vista frontal para verificar la forma del objeto.



Paso 7
Selecciona las dos esquinas finales del joy-con usando la herramienta selección de bordes.



Paso 8
Una vez que los bordes han sido seleccionados, usa el ratón para hacer clic derecho en los bordes seleccionados. En el menú que aparece, busca bisel y selecciónalo. Usa el bisel también para curvar las dos esquinas restantes del joy-con.
- Modo bisel: chaflán
- Modo desfase: distancia fija
- Desfase: 10cm
- Subdivisión: 10
- Profundidad: 100%



4. Cómo curvar la pantalla
Paso 1
Selecciona el objeto de pantalla y haz clic en el botón hacer editable seguido del botón aristas.
Asegúrate de que el objeto de la pantalla ya no esté oculto haciendo clic en el pequeño botón redondo en la vista de lista del administrador de objetos.



Paso 2
Para facilitar la visualización del objeto de la pantalla en la ventana gráfica, apaga el objeto joy-con haciendo clic en el pequeño botón gris redondo (hasta que se vuelva rojo).
Está ubicado a la derecha del objeto joy-con en la vista de lista del administrador de objetos.



Paso 3
Una vez que hagas clic en el pequeño botón gris redondo, el objeto joy-con debería desaparecer de la ventana gráfica.
Haz clic en el botón hasta que se vuelva verde (o gris) para que el objeto vuelva a aparecer.



Paso 4
Usa la herramienta aristas para seleccionar las cuatro esquinas del objeto de pantalla.



Paso 5
Una vez que los bordes han sido seleccionados, usa el ratón para hacer clic derecho en los bordes seleccionados. En el menú que aparece, busca bisel y selecciónalo.



Paso 6
En la ventana de ajuste (generalmente ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla), emplea la siguiente configuración:
- Modo bisel: chaflán
- Modo desfase: distancia fija
- Desfase: 15 cm
- Subdivisión: 10
- Profunidad: 100%
Siéntete libre de ajustar los controles deslizantes y los valores hasta que estés satisfecho con la apariencia del objeto.
También puedes usar la vista frontal y ajustar las esquinas para que se ajusten a la imagen de referencia.



5. Cómo usar el booleano
Paso 1
Para crear las esquinas superiores de la pantalla, usa la herramienta booleano. Para comenzar con esto, selecciona el objeto cilíndrico en la barra del menú superior. Esto generará un cilindro en la ventana gráfica.



Paso 2
Usa la herramienta rotar para rotar el cilindro 90 grados en el eje Z.



Paso 3
Usa la herramienta escala para hacer el cilindro más delgado.



Paso 4
En la vista frontal, duplica el cilindro y usa la imagen de referencia para colocar los cilindros en las esquinas superiores del objeto de la pantalla.



Paso 5
Ambos objetos cilíndricos deben cubrir completamente las esquinas de la pantalla. Usa la vista en perspectiva para mover los cilindros a su posición.



Paso 6
Una vez que los objetos del cilindro estén en posición, selecciona la herramienta booleano en la barra del menú superior.



Paso 7
En la vista de lista del administrador de objetos, selecciona ambos objetos de cilindro y agrúpalos (alt-G). Esto creará un grupo nulo que contiene los objetos seleccionados.



Paso 8
Mueve el objeto de pantalla y el objeto nulo dentro de la herramienta booleano. Asegúrate de que la pantalla esté posicionada sobre el grupo nulo.



Paso 9
Una vez que los objetos se han colocado dentro de la herramienta booleano, el objeto del cilindro se restará del objeto de la pantalla.



6. Cómo crear la pantalla
Paso 1
Para duplicar el objeto de la pantalla, selecciónalo de la lista de objetos (que se encuentra dentro de la herramienta booleano). Presiona el botón ctrl en el teclado y haz clic y arrastra el objeto que deseas duplicar.
Asegúrate de que el nuevo objeto de pantalla esté fuera de la herramienta booleano.



Paso 2
Usa la herramienta escalar para hacer que el nuevo objeto de pantalla sea más pequeño.



Paso 3
En la vista frontal, puedes usar la imagen de referencia para ayudarte a ajustar el tamaño de la pantalla.



Paso 4
Una vez que estés satisfecho con el tamaño de la pantalla, usa la herramienta mover para mover el objeto dentro y justo por encima de la superficie del objeto de pantalla original.
También puedes usar la herramienta escalar para reducir el grosor de la forma para que se vuelva más delgada.



7. Cómo crear los detalles del joy-con
Paso 1
Aísla el objeto joy-con para facilitar el trabajo en la ventana gráfica. Una forma de hacerlo es haciendo clic en el pequeño botón gris junto a los objetos que deseas ocultar (como te enseñé anteriormente).



Paso 2
Haz clic en la pequeña flecha hacia atrás en el botón cubo y selecciona cilindro de la lista de opciones. Esto generará un cilindro en la escena.



Paso 3
Gira el nuevo objeto del cilindro en el eje X con la herramienta de rotación.



Paso 4
Usa la vista correcta en la ventana gráfica para verificar el tamaño del cilindro. Luego usa la herramienta escala para reducir el tamaño del objeto para que pueda caber fácilmente dentro del ancho del joy-con.



Paso 5
También puedes usar las propiedades del objeto para ajustar el tamaño del cilindro y también la cantidad de segmentos que tiene.
- Radio: 14 cm
- Altura: 200 cm
- Segmentos de altura: 1
- Segmentos de rotación: 36
- Orientación: +X



Paso 6
Con el nuevo objeto cilíndrico seleccionado, haz clic en el botón hacer editable.



Paso 7
Usa la herramienta mover y combínala con la herramienta de selección de puntos.



Paso 8
En la ventana de opciones, asegúrate de que la casilla seleccionar solo elementos visibles no esté seleccionada. Esto te dará la certeza que seleccionarás todos los puntos necesarios.



Paso 9
Selecciona la mitad inferior del objeto del cilíndrico.



Paso 10
Usa la herramienta mover para mover los puntos seleccionados hacia abajo y alargar el objeto.



Paso 11
Usa la herramienta de selección para seleccionar las esquinas curvas a la derecha de la forma del cilindro.



Paso 12
Usa la herramienta mover para mover los puntos seleccionados un poco hacia la derecha para hacer que el objeto sea un poco más ancho.



Paso 13
Haz clic en el botó modelar a la izquierda de la pantalla y mueve la forma al centro del joy-con.



Paso 14
En la vista en perspectiva, usa la herramienta mover y la herramienta escalar para ajustar la forma de modo que aparezca ligeramente por encima de la superficie lateral del joy-con.



Paso 15
Crea tres objetos cilíndricos más y muévelos a su posición usando la herramienta escala y la herramienta mover.



Paso 16
Ajusta el cilindro inferior con la herramienta de puntos y la herramienta de selección. Selecciona la mitad superior del cilindro y mueve los puntos ligeramente hacia arriba.



Paso 17
Regresa al modo modelo y ajusta las formas para que se parezcan a la imagen de abajo.



Paso 18
Usa la vista en perspectiva para mover los objetos cilíndricos a su posición usando la herramienta mover. Los cilindros deben colocarse dentro y justo por encima de la superficie del joy-con.



8. Cómo duplicar el joy-con
Paso 1
Selecciona todos los objetos relacionados con el joy-con y agrúpalos (alt-G). Esto creará un nuevo grupo nulo.



Paso 2
Selecciona el grupo nulo que contiene el joy-con y duplícalo (mantén presionado el botón ctrl en el teclado y usa la herramienta mover).



Paso 3
Gira el nuevo objeto joy-con 180 grados con la herramienta de rotación.



Paso 4
En la vista frontal, usa la imagen de referencia para mover el nuevo joy-con a su posición (arriba del joy-con rojo).



9. Cómo crear los botones
Paso 1
Selecciona la opción cilindro del menú superior.



Paso 2
Esto generará un nuevo objeto cilíndrico en la ventana gráfica. Usa la herramienta escala para reducir el tamaño del cilindro de modo que tenga el mismo tamaño que los botones que se muestran en la imagen de referencia.



Paso 3
Usa la imagen de referencia para mover el objeto cilíndrico a su posición. Luego duplica el objeto cilíndrico para crear los otros tres botones.



Paso 4
Usa la vista en perspectiva para mover los botones a su posición. Los cilindros deben colocarse dentro y justo por encima de la superficie del joy-con.



Paso 5
Agrupa los botones (alt-G) y duplica el nuevo objeto nulo. Usa la vista frontal y la imagen de referencia para mover los nuevos botones a una nueva posición sobre el joy-con rojo.



Paso 6
Duplica uno de los botones del cilindro y colócalo en la posición del botón de inicio para el joy-con rojo. Una vez que todos los botones se hayan colocado correctamente, muestra el joy-con rojo.



10. Cómo crear el joystick
Paso 1
Haz clic en la pequeña flecha hacia atrás en el botón cubo y selecciona cilindro de la lista de opciones. Esto generará un cilindro en la escena.



Paso 2
Usa la herramienta escala para reducir el tamaño del cilindro para que coincida con el tamaño del joystick.



Paso 3
Usa la herramienta mover para mover el cilindro a su posición (usa la imagen de referencia de fondo en la vista frontal para ayudarte con esto)



Paso 4
En la vista en perspectiva, usa la herramienta escalar para reducir el grosor del objeto del cilindro (haz clic y arrastra a lo largo del eje Z).



Paso 5
Duplica el objeto cilíndrico y usa la herramienta escalar para reducir el tamaño.



Paso 6
Una vez que estés satisfecho con el tamaño reducido del cilindro, usa la herramienta escalar para aumentar la longitud del cilindro en el eje Z.



Paso 7
Mueve ambos objetos cilíndricos a su posición sobre la superficie del joy-con. Una vez que el joystick esté en posición, selecciona el cilindro superior y duplícalo.



Paso 8
Mueve el nuevo objeto del cilindro a su posición justo encima de la superficie del joy-con. Esto actuará como la base del joystick.



Paso 9
Duplica uno de los cilindros nuevamente y usa la herramienta escalar para reducir su tamaño. Coloca el cilindro más pequeño justo encima de la parte superior del joystick.



Paso 10
Usa la herramienta booleano para crear un corte utilizando los dos objetos del cilindro superior. Asegúrate de que el cilindro más pequeño se coloca debajo del cilindro más grande cuando se ve en la vista de lista del administrador de objetos.



11. Cómo crear botones adicionales joy-con
Paso 1
En la barra del menú superior, selecciona el cubo para generar un cubo en la escena.



Paso 2
Usa la herramienta escalar para ajustar el cubo al mismo tamaño que el botón de captura (usa la imagen de referencia en la vista frontal para ayudarte con esto).
Luego usa la herramienta mover para mover el cubo a su posición.



Paso 3
Curva las esquinas del cubo con la herramienta bisel.



Paso 4
Usa la herramienta mover para colocar el cubo justo encima de la superficie del joy-con.



Paso 5
Crea un nuevo cubo y curva las esquinas con la herramienta bisel. Haz clic y arrastra con el ratón para ajustar el tamaño de la curva de modo que casi se parezca a un círculo.



Paso 6
Usa la herramienta de selección para seleccionar la mitad del objeto y muévelo hacia la izquierda para crear el botón.



Paso 7
En la vista en perspectiva, usa la herramienta mover para mover el botón a su posición justo encima de la superficie del joy-con.



Paso 8
Con todos los botones y el joystick en su lugar, el joy-con debería parecerse a la imagen que se muestra a continuación.



12. Cómo duplicar el joystick
Paso 1
Agrupa los objetos que componen el joystick seleccionándolos y presionando alt-G en el teclado. Esto creará un nuevo objeto nulo.
Luego duplica el nuevo objeto nulo pero manteniendo presionado el botón ctrl en el teclado y haz clic en arrastrar con el ratón usando la herramienta mover.



Paso 2
Mueve el nuevo joystick a su posición utilizando la imagen de referencia en la vista frontal.



13. Cómo crear un botón +
Paso 1
Duplica el botón - y muévelo a su posición.



Paso 2
Duplica el botón y usa la herramienta rotar y la herramienta mover para crear una forma de cruz para el botón +.



Paso 3
Muestra el objeto de pantalla. Con todos los botones y ambos joysticks en su lugar, el nintendo switch finalmente debería estar tomando forma.



14. Cómo crear los detalles de la pantalla inferior
Paso 1
Duplica los objetos en el lateral del joy-con y rótalo en el eje z 90 grados.



Paso 2
Mueve el grupo de objetos a la parte inferior de la pantalla, justo encima de la superficie. Una vez que el objeto nulo esté en posición, duplica el grupo.



Paso 3
Selecciona el nuevo grupo y rótalo 180 grados



Paso 4
Agrupa ambos objetos y colócalos en el centro de la pantalla.



15. Cómo posar el nintendo switch
Paso 1
Selecciona todos los objetos asociados con cada joy-con y crea grupos separados para ellos. Un grupo para el joy-con izquierdo y un grupo para el joy-con derecho.
Usa la herramienta mover para mover cada joy-con fuera de la pantalla ligeramente como se muestra en la imagen a continuación.



Paso 2
Mueve el joy-con derecho hacia arriba en el eje Y ligeramente para crear una composición interesante. Prueba diferentes posiciones utilizando la herramienta de movimiento y también moviendo la cámara.



Próximamente...
En la segunda parte del tutorial, te enseñaré a:
- Crear materiales de colores
- Colorear el modelo del nintendo switch
- Renderizar el modelo del nintendo switch