Cómo crear una guitarra en Cinema 4D: Parte 1
() translation by (you can also view the original English article)



Sigue este tutorial paso a paso para crear un modelo de guitarra 3D que podrás utilizar en videojuegos, diseño gráfico y proyectos de ilustración mientras aprendes Cinema 4D rápidamente.
Algunas de las habilidades que aprenderás en este tutorial incluye crear modelado 3D básico, importar imágenes de referencia, agregar iluminación a la escena y técnicas básicas de renderizado.
En esta primera parte del tutorial de dos partes, te enseñaré:
- A importar imágenes de referencia
- A prepararte para el modelado
- A modelar la guitarra 3D
1. Cómo importar imágenes de referencia
Paso 1
Usa el botón central del ratón para hacer clic en cualquier lugar de la ventana gráfica. Esto muestra las cuatro vistas. Desde allí, usa el botón central del ratón para seleccionar la vista frontal.



Paso 2
En la pestaña atributos, selecciona modo > configuración del visor.



Paso 3
En la vista del editor (frente), selecciona el botón fondo y haz clic en el botón junto a imagen.



Paso 4
Selecciona la imagen de referencia en el buscador y ábrela.



Paso 5
Una vez que la imagen se muestre en el fondo de la ventana gráfica, cambia la transparencia de la imagen. Esto a veces puede facilitar el modelado a partir de la imagen de referencia.
Cambia la posición y tamaño de la imagen de referencia desde aquí usando desfase X, desfase Y, tamaño X y tamaño Y.



2. Cómo usar splines para crear el cuerpo de la guitarra
Paso 1
Para comenzar a modelar el cuerpo de la guitarra, selecciona la herramienta pluma en la barra de menú superior. Esto te permite crear una spline para delinear la forma del cuerpo de la guitarra.



Paso 2
Usa la herramienta pluma para dibujar el contorno de un lado del cuerpo de la guitarra. Usa el ratón para hacer clic y arrastrar para crear curvas



Paso 3
Cierra la spline haciendo clic en el primer punto.



Paso 4
Ajusta la forma de la spline seleccionando la herramienta de selección de puntos y luego usando la herramienta mover para mover los puntos y los ajustadores.



Paso 5
Duplica la spline una vez que estés satisfecho con la forma. Esto se hace haciendo clic y arrastrando la spline en la vista de lista, mientras se mantiene presionada la tecla ctrl en el teclado.



Paso 6
Selecciona la herramienta objeto y luego selecciona la herramienta rotar. Selecciona una de las splines que desees rotar para crear el otro lado del cuerpo de la guitarra.



Paso 7
Rota una de las splines 180 grados. Esto crea la otra mitad del cuerpo de la guitarra.
Asegúrate de que las splines se superpongan en medio



Paso 8
Ve a la barra de menú superior y selecciona matriz> máscara de spline



Paso 9
Selecciona las dos splines que has creado y muévelas dentro de la máscara de spline. Esto creará una spline completa para el cuerpo de la guitarra.



Paso 10
Haz que la máscara de spline sea editable haciendo clic en el botón hacer editable. No podrás realizar ningún cambio en las splines anteriores después de esto, así que asegúrate de estar satisfecho con la forma del cuerpo de la guitarra antes de comprometerte con este paso.



Paso 11
En el menú superior, selecciona subdivisión de superficie > extrusión. Luego coloca la spline dentro de la extrusión.



Paso 12
Esto creará un objeto 3D a partir de la forma de la spline.



Paso 13
Usa las opciones de extrusión de objetos para ajustar el aspecto del cuerpo de la guitarra.
Cambia el grosor del objeto para que coincida con precisión con el cuerpo de una guitarra.



3. Cómo crear la roseta (borde de la boca de la guitarra)
Paso 1
Haz clic en la pequeña flecha hacia atrás en el botón cubo y selecciona cilindro de la lista de opciones. Esto generará un cilindro en la escena.



Paso 2
Ajusta las propiedades del cilindro para que esté orientado de la manera correcta y tenga el tamaño correcto.



Paso 3
Regresa a la vista frontal para usar la imagen de referencia como guía para ayudarte con la colocación y el tamaño del objeto del cilindro.



Paso 4
Haz clic en la pequeña flecha negra en la esquina inferior derecha de la herramienta de matriz en la barra de menú superior.
Selecciona booleano de la lista. Esto crea una herramienta booleano en la lista de objetos a la derecha de la pantalla.



Paso 5
Selecciona el grupo de extrusión y el objeto de cilindro de la lista y colócalos dentro de la herramienta booleano.
Asegúrate de que el objeto de cilindro esté posicionado debajo del grupo de extrusión.



Paso 6
Esto crea un corte en la forma del objeto del cilindro.
Ajusta la posición del objeto del cilindro con la herramienta mover hasta que estés satisfecho con la apariencia de la roseta.



Paso 7
Haz clic en la pequeña flecha hacia atrás en el botón cubo y selecciona tubo de la lista de opciones. Esto generará un objeto tubo en la escena.



Paso 8
Ajusta para que el radio interno sea el mismo que el radio del objeto del cilindro (que se utilizó para crear la roseta).
También necesitarás ajustar el radio exterior a un tamaño adecuado.



Paso 9
Regresa a la vista frontal para usar la imagen de referencia como guía para ayudarte con la ubicación y el tamaño del objeto del tubo.
Alinea cuidadosamente el tubo para que encaje directamente en la parte superior de la roseta.



Paso 10
En la vista en perspectiva, usa la herramienta mover para empujar el tubo más adentro del cuerpo hasta que esté justo por encima de la superficie del objeto.
Asegúrate de utilizar las otras vistas (frontal, izquierda, derecha, perspectiva, etcétera) para verificar que la forma se vea correcta desde todos los ángulos.



4. Crea el cuello de la guitarra
Paso 1
Para comenzar a modelar el cuello de la guitarra, selecciona el objeto cubo en la barra de menú superior. Esto generará un cubo en la ventana gráfica.



Paso 2
Usa la vista frontal para ajustar la forma y el tamaño del objeto cubo para que coincida con la imagen de referencia.
Asegúrate de hacer el cuello un poco más largo de lo necesario. Esto es para que puedas hacer ajustes adicionales en la parte superior e inferior del objeto.



Paso 3
Verifica que el grosor del cuello sea el apropiado en la vista en perspectiva y ajústalo en consecuencia utilizando la ventana de propiedades del objeto o la herramienta escala.



Paso 4
En la ventana de propiedades del objeto, aumenta el número de segmentos Y para el diapasón. En este ejemplo, el cuello de la guitarra tiene 14 segmentos Y.



Paso 5
Duplica el objeto del cilindro que se utilizó para crear la roseta (haz esto presionando ctrl en el teclado para hacer clic y arrastrar un objeto duplicado).
Luego coloca el nuevo objeto cilíndrico y el objeto del cuello dentro de un booleano.



Paso 6
Esto corta la curva de la roseta para el cuello.



5. Cómo crear el cabezal
Paso 1
Crea un objeto cubo con dos segmentos Y. Luego, ajusta el tamaño del objeto cubo para que se convierta en un tamaño adecuado para el cabezal.



Paso 2
Haz que el objeto del cubo sea editable y luego usa la herramienta de selección de bordes para mover el borde medio más cerca de la parte inferior.



Paso 3
Usa la herramienta de selección de bordes para seleccionar las dos esquinas inferiores del objeto.
Luego usa la herramienta escala para mover los bordes más juntos o cerca del cuello.



Paso 4
Haz clic en la pequeña flecha hacia atrás en el botón cubo y selecciona cápsula de la lista de opciones. Esto generará una cápsula en la escena.



Paso 5
Mueve la cápsula de tal manera que la mitad quede dentro del objeto cubo. Luego ajusta el tamaño de la cápsula a algo adecuado.



Paso 6
Duplica la cápsula y coloca ambas una al lado de la otra dentro del objeto cubo. Agrupa las dos cápsulas seleccionándolas y presionando alt-G en el teclado.



Paso 7
Selecciona booleano haciendo clic en la flecha pequeña en la parte inferior derecha del botón matriz en la parte superior de la pantalla.



Paso 8
Coloca las cápsulas y el objeto del cubo dentro del booleano, asegurándote de que las cápsulas estén en la parte inferior. Esto creará un recorte de las cápsulas en el cabezal.



6. Cómo crear el clavijero
Paso 1
Crea un nuevo objeto de cilindro y cambia su tamaño para que coincida con el tamaño apropiado para un afinador.
Una vez que estés satisfecho con el tamaño, usa la herramienta mover para moverlo a su posición en el cabezal.



Paso 2
Duplica el objeto del cilindro manteniendo presionado el botón ctrl en el teclado y luego haz clic y arrastra el cilindro con la herramienta mover. Haz esto dos veces más para que te queden tres cilindros.



Paso 3
Selecciona los tres objetos cilíndricos y duplícalos al otro lado del cabezal.



7. Cómo crear el puente y el enganche de correa
Paso 1
Crea un nuevo objeto de cubo y reduce su escala para que se parezca al tamaño de un puente de guitarra.
Una vez que estés satisfecho con el tamaño, usa la herramienta mover para mover el nuevo objeto del cubo dentro del cuerpo de la guitarra de modo que solo la parte superior del objeto puente quede por encima de la superficie del cuerpo.



Paso 2
Haz clic en la pequeña flecha hacia atrás en el botón cubo y selecciona cilindro de la lista de opciones. Esto generará un cilindro en la escena.



Paso 3
Cambia el tamaño del objeto del cilindro para que tenga un tamaño adecuado para el enganche de correa y luego usa la herramienta mover para colocarlo en la parte inferior del cuerpo de la guitarra.



Paso 4
Usa los diferentes ángulos de cámara para verificar el modelo de guitarra y asegurarte de que se vea correcto.



Próximamente...



En la segunda parte de la serie de tutoriales, te mostraré:
- A crear materiales de colores
- A añadir la iluminación a la escena
- A renderizar el modelo final de guitarra